El Sol está triste

Hace mucho, mucho tiempo, en un invierno muy frío, Lorenzo, que así se llama el Sol, se sentía muy triste. Salía por las mañanas con la cabeza cabizbaja y los ojos llorosos, iluminaba la ciudad sin fuerzas y apenas sonreía.

cuentos breves infantiles

La luna, que se lo encontraba todos los días al anochecer y al amanecer, siempre le miraba intrigada, porque no entendía qué le pasaba. Lo hablaba con las estrellas cuando el Sol ya se había ido a dormir, les preguntaba que podía hacer para ayudarle, pero nadie entendía qué le ocurría al Sol y porque ya no hablaba con nadie.

Un día, la Luna ya no aguantaba más y decidió preguntárselo, esperó hasta que llegó la hora de anochecer para hablar con él. Cuando el Sol estaba ya listo para irse a dormir y dejar a la Luna en el cielo cuidando de la ciudad, la Luna se paró delante de él y dijo:

Sol, ¿qué te ocurre ?¿Por qué estás tan triste últimamente?

Estoy triste porque es invierno y hace frío, y muchas veces hay nubes que me tapan, y el viento sopla fuerte y casi no puedo iluminar a la ciudad con mis rayos –  contestó el Sol.

Pero eso es normal, en invierno hace más frío y llueve más, pero eso no significa que debas estar triste, las estaciones son necesarias para la tierra, y tú tienes que dar siempre luz con tus rayos para hacer feliz a la gente siempre, aunque haya nubes y viento, a las personas les gusta ver cómo te asomas y les das calor. Te necesitan – dijo la Luna.

El Sol se quedó pensativo, aunque el prefería el verano para poder hacer feliz a la gente con sus rayos, comprendió que también tenía que hacerles feliz el resto del año, y si salía triste en invierno, la gente también estaría triste. Así que se alegró de ser tan importante durante todo el año y se dio cuenta de que en invierno era cuándo más lo necesitaban.

Desde entonces, el Sol siempre está feliz, y en invierno, si hay algún día lluvioso, aprovecha para descansar y coger fuerzas para iluminar a la ciudad con más ganas al día siguiente.

cuentos infantiles

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s